martes, 16 de mayo de 2017

Evolución de la música moderna (III)

Guns N' Roses (Desde 1985)

Guns N' Roses es una banda estadounidense de hard rock formada en Hollywood por Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin.


La formación actual cuenta con el vocalista Axl Rose, el guitarrista Richard Fortus, los tecladistas Dizzy Reed y Melissa Reese, el batería Frank Ferrer, el bajista Duff McKagan y el guitarrista líder Slash, estos dos últimos, considerados miembros clásicos de la agrupación, retomaron su lugar en la banda después de 23 años.



La banda ha vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo,4 5 incluyendo más de 58 millones de álbumes en los Estados Unidos.6 El álbum Appetite for Destruction de 1987 ha vendido 307 millones de copias a nivel mundial y alcanzó el número 1 en el Billboard 200 en Estados Unidos. Además, cuatro canciones del álbum ingresaron en el Top 10 en la Billboard Hot 100, y «Sweet Child o' Mine» quedó en el número uno.8 Su álbum de 1988 G N' R Lies ha vendido más de 14 millones de copias en todo el mundo y su canción «Patience» entró en el Top 5 del Billboard Hot 100 y el álbum alcanzó el número dos en el Billboard 200.




Green Day (Desde 1986)

Green Day es una banda estadounidense de pop punk y punk rock integrada inicialmente por tres miembros: Billie Joe Armstrong (guitarra y voz), Mike Dirnt (bajo y coros) y Tré Cool (batería y coros).


El grupo originario de Berkeley, California, se gestó prematuramente en 1986 bajo el nombre de Sweet Children, con el baterista John Kiffmeyer. En 1989 se cambiaron al nombre actual y poco después del lanzamiento de su primer álbum de estudio (39/Smooth), Tré Cool reemplazó a Al Sobrante.


Fue uno de los grupos que nacieron en el club 924 Gilman Street, sitio que frecuentaban bandas de punk rock locales. Gracias a las exitosas ventas de sus primeros trabajos discográficos, obtuvieron una importante cantidad de admiradores. Algunos años después, el conjunto firmó con Reprise Records, y con este sello lanzaron el aclamado Dookie. Con este nuevo álbum el conjunto llevó el sonido de finales de la década de 1970 a la nueva generación, además, el álbum se convirtió en un éxito internacional y lleva vendidas más de treinta millones de copias en todo el mundo.





Nirvana (1987-1994)

Nirvana fue una banda de grunge estadounidense integrada por el vocalista y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic. Desde su formación, Nirvana pasó a través de una serie de frecuentes cambios de baterista hasta que en 1990 se les unió definitivamente Dave Grohl.
Nirvana actualmente es considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de la era moderna.


A finales de la década de los ochenta Nirvana se estableció como parte de la escena musical de Seattle con su álbum debut Bleach. La banda finalmente llegó a desarrollar un sonido que se basaba en los contrastes dinámicos, a menudo versos tranquilos y coros intensos. Un año más tarde, firmó con la discográfica DGC Records y en 1991 lanzó su segundo álbum: Nevermind. El primer single del álbum, Smells Like Teen Spirit, escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era conocido como punk y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como grunge. Además de Nirvana, otras bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden también ganaron popularidad; como resultado, el rock alternativo se convirtió en el género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de los noventa.



Evolución de la música moderna (II)

Led Zeppelin (1968-1980)

Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page. El bajista y teclista era John Paul, el vocalista Robert Plant y el batería John Bonham.

Presentó elementos del blues, del rock and roll, del soul, de la música celta, de la música india, del folk, e incluso del country.

Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante de la historia de la música, sólo por detrás de The Beatles.



 s información


Queen (Desde 1970)


Queen es una banda británica de rock formada en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el batería Roger Taylor y el bajista John Deacon.


El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack y A Night at the Opera. Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una gran repercusión en Estados Unidos a finales de los años setenta, ya con un numeroso repertorio de éxitos. A nivel artístico, se ha destacado su diversidad musical y sus armonías vocales. Es considerada una banda de gran influencia en el hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del rock progresivo, folk, blues y pop. Fue una de las primeras agrupaciones musicales en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots o innovadores sistemas de luces móviles, además de promover la participación del público en los mismos. Habitualmente se han reconocido actuaciones como las del Live Aid en 1985 o el concierto del estadio de Wembley en 1986 como dos de los mejores recitales de rock de la historia. Aunque el cuarteto normalmente gozó de una gran popularidad y éxito comercial, en su momento una parte de la crítica no les tomó en serio, como por ejemplo cuando en la publicación Rolling Stone se criticó el álbum Jazz llamándolo "fascista".



AC/DC (Desde 1973)


AC/DC es un grupo de hard rock formado en 1973 en Sídney, Australia, por los hermanos escoceses, Malcolm y Angus Young.
Sus álbumes se han vendido en multitud de países, y sus éxitos han musicalizado varias producciones cinematográficas. Angus Young, su guitarrista, asume el rol de agitador musical durante los conciertos, gracias a sus dinámicos y adrenalínicos despliegues escénicos. En 1974, la llegada del cantante Bon Scott, se convertiría en pieza clave del éxito del grupo. Su presencia en escena, junto a los hermanos Young, lo convirtió en uno de los personajes más carismáticos de la historia del rock. La formación se estabilizaría con Mark Evans (bajo) y Phil Rudd (batería).

















Más información

jueves, 27 de abril de 2017

Evolución de la música moderna (I)

¡Hola a todos, bienvenidos!

En nuestra primera entrada haremos un viaje en el tiempo para hablar de los grupos de rock más importantes de la segunda mitad del siglo XX, desde los mundialmente famosos Beatles hasta Greenday o Nirvana.


The Beatles (1960-1970)

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa de la década de 1960, reconocida como la más exitosa en la historia de la música popular.
Fue formada en Liverpool, y estuvo constituida por John Lennon (guitarra y vocalista), Paul McCartney (bajo y vocalista), George Harrison (guitarra solista y vocalista) y Ringo Starr (batería y vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los 50, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos.

Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.



Más información


The Rolling Stones (Desde 1962)

The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres que fue fundada en 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts. Brian Jones fue despedido en junio de 1969, falleciendo tres semanas después, siendo reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que dejaría el grupo en 1975 y sería a su vez reemplazado por Ron Wood. Con el retiro de Bill Wyman en 1993 se incluyó al bajista Darryl Jones que, aunque toca con la banda desde la grabación del álbum Voodoo Lounge en 1994, no es un miembro oficial.

Son considerados una de las más grandes bandas de toda la historia del rock, siendo la agrupación que sentó las bases del rock contemporáneo. En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 50 Mejores Artistas de todos los Tiempos. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones; con Jagger, Richards y Watts como miembros fundadores en activo, continúan siendo la banda más longeva de la historia del rock.
















Pink Floyd (1965-2014)


Pink Floyd es una banda de rock británica, considerada un icono cultural del siglo xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo.

Es conocido por sus canciones de alto contenido filosófico, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Sus ventas sobrepasan los más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.


Inicialmente el grupo estaba formado por el baterista Nick Mason, el tecladista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Bob Klose fue guitarrista inicialmente, pero no llegó a aparecer en ningún disco. El extraño comportamiento de Barrett, causado por el excesivo consumo de drogas, hizo que su amigo David Gilmour se integrara al grupo y que quedase definida la formación clásica del grupo tras la marcha de Barrett en 1968.