En nuestra primera entrada haremos un viaje en el tiempo para hablar de los grupos de rock más importantes de la segunda mitad del siglo XX, desde los mundialmente famosos Beatles hasta Greenday o Nirvana.
The Beatles (1960-1970)
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa de la década de 1960, reconocida como la más exitosa en la historia de la música popular.
Fue formada en Liverpool, y estuvo constituida por John Lennon (guitarra y vocalista), Paul McCartney (bajo y vocalista), George Harrison (guitarra solista y vocalista) y Ringo Starr (batería y vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los 50, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos.
Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Más información
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa de la década de 1960, reconocida como la más exitosa en la historia de la música popular.
Fue formada en Liverpool, y estuvo constituida por John Lennon (guitarra y vocalista), Paul McCartney (bajo y vocalista), George Harrison (guitarra solista y vocalista) y Ringo Starr (batería y vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los 50, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos.
Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Más información
The Rolling Stones (Desde 1962)
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres que fue fundada en 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts. Brian Jones fue despedido en junio de 1969, falleciendo tres semanas después, siendo reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que dejaría el grupo en 1975 y sería a su vez reemplazado por Ron Wood. Con el retiro de Bill Wyman en 1993 se incluyó al bajista Darryl Jones que, aunque toca con la banda desde la grabación del álbum Voodoo Lounge en 1994, no es un miembro oficial.
Son considerados una de las más grandes bandas de toda la historia del rock, siendo la agrupación que sentó las bases del rock contemporáneo. En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 50 Mejores Artistas de todos los Tiempos. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones; con Jagger, Richards y Watts como miembros fundadores en activo, continúan siendo la banda más longeva de la historia del rock.
Pink Floyd (1965-2014)
Pink Floyd es una banda de rock británica, considerada un icono cultural del siglo xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo.
Es conocido por sus canciones de alto contenido filosófico, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Sus ventas sobrepasan los más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.
Inicialmente el grupo estaba formado por el baterista Nick Mason, el tecladista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Bob Klose fue guitarrista inicialmente, pero no llegó a aparecer en ningún disco. El extraño comportamiento de Barrett, causado por el excesivo consumo de drogas, hizo que su amigo David Gilmour se integrara al grupo y que quedase definida la formación clásica del grupo tras la marcha de Barrett en 1968.

The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres que fue fundada en 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts. Brian Jones fue despedido en junio de 1969, falleciendo tres semanas después, siendo reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que dejaría el grupo en 1975 y sería a su vez reemplazado por Ron Wood. Con el retiro de Bill Wyman en 1993 se incluyó al bajista Darryl Jones que, aunque toca con la banda desde la grabación del álbum Voodoo Lounge en 1994, no es un miembro oficial.
Son considerados una de las más grandes bandas de toda la historia del rock, siendo la agrupación que sentó las bases del rock contemporáneo. En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 50 Mejores Artistas de todos los Tiempos. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones; con Jagger, Richards y Watts como miembros fundadores en activo, continúan siendo la banda más longeva de la historia del rock.
Pink Floyd (1965-2014)
Pink Floyd es una banda de rock británica, considerada un icono cultural del siglo xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo.
Es conocido por sus canciones de alto contenido filosófico, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Sus ventas sobrepasan los más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.
Inicialmente el grupo estaba formado por el baterista Nick Mason, el tecladista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Bob Klose fue guitarrista inicialmente, pero no llegó a aparecer en ningún disco. El extraño comportamiento de Barrett, causado por el excesivo consumo de drogas, hizo que su amigo David Gilmour se integrara al grupo y que quedase definida la formación clásica del grupo tras la marcha de Barrett en 1968.

No hay comentarios:
Publicar un comentario